Para el Profe en su cumpleaños :
Objetivos
Cité Tango primera escuela argentina de Tango danza en Perú cuyo objetivo es formar buenos bailarines de tango, milonga, vals, difundir la filosofía de la danza y conservar el Tango como patrimonio cultural...."En nuestras clases apuntamos a que los participantes adquieran los elementos y técnica necesarios para bailar el tango con comodidad con cualquier pareja y poder desarrollar el baile en la pista con fluidez; que lo hagan con musicalidad y armonía promoviendo que despierte en cada uno un sentimiento y espíritu afín con la música que los motive a seguir investigando".
Perfil y Pensamiento
Como pareja de Baile Luis y Mily son reconocidos por su estilo armonioso y elegante, su apreciación del Tango los lleva a preferir el estilo de abrazo cerrado y protector en el que ambas personas logran fusionarse en una sola y en donde se puede desarrollar el máximo rendimiento en el baile con un minimo esfuerzo.
..."Como maestros de esta danza desarrollamos una metodologia propia de enseñanza activa y eficaz en base a nuestra experiencia que permite agilizar el aprendizaje generando rápidos resultados en nuestros alumnos"
"No hay sensación mas placentera en el tango que la de un buen abrazo"
..."Creemos firmemente que abrazo + musicalidad y simpleza en el baile es la formula ideal para todo buen bailarin y que no se debe hacer prevalecer los pasos o figuras en desmedro de un buen abrazo y muchisimo más cuando lo que esta en juego es el disfrute de la pareja con quien se comparte el baile".
"Estamos convencidos que la danza del Tango nos ofrece la posibilidad de compartir a través de la conexión de un buen abrazo, un momento intenso de sensibilidad basado en el respeto mutuo".
Clases de Tango , Milonga y Vals
..."Apuntamos a que los participantes adquieran los elementos básicos y la técnica necesarios para bailar el tango con comodidad con cualquier pareja y poder desarrollar el baile en la pista con fluidez; que lo hagan con musicalidad y armonía promoviendo que despierte en cada uno un sentimiento y espíritu afín con la música que los motive a investigar y a continuar con la disciplina
"LA GARDEL" Milonga Lima - Perú
Eventos, Show, Producción de Espectáculos, Dirección Coreográfica,
domingo, junio 29, 2008
sábado, junio 28, 2008
"Cafe de los Maestros" La Pelicula
viernes, junio 27, 2008
lunes, junio 23, 2008
COSA DE HOMBRES
“Bailar el Tango es caminarlo”, nada más cierto que esto y nada más complejo por que de ésta aparentemente simple afirmación se desprenden todos los aspectos fundamentales que caracterizan al baile: postura, equilibrio, abrazo, musicalidad, elegancia, simpleza para poder disfrutar con seguridad del abrazo y la compañía del otro. No es poco verdad?
En esa línea y tratando de aportar algo de nuestra experiencia para la defensa de la importancia del tango como baile de abrazo es que nos ocuparemos de lo que a nuestro entender es importante que “ELLOS” sepan y tengan en cuenta a la hora de recibir una clase o de bailar en la milonga ya que (y esto no es novedad para nadie) el hombre es el que carga con la mayor responsabilidad y complejidad en el baile.
El Tango NO ES para los impacientes, caminar no es fácil, lograr seguridad, equilibrio, musicalidad, elegancia toma su tiempo, pero si se deja la práctica y la auto-observación sobre nuestra forma de caminar y de los movimientos básicos y desplazamientos en forma prematura para pasar a secuencias y movimientos complejos, seguramente los defectos que no hemos limpiado nos pasaran la factura más adelante y esos vicios de baile y postura serán difícil de quitar, no solo porque estarán arraigados en nuestras maneras sino que también ,y esto es lo más grave y lo más común, a medida que se avanza en el baile también parece que desproporcionadamente crece esa TARA que denominaremos EGO DEL BAILARIN tan perjudicial en el medio de la milonga y tan común lamentablemente. En fin… Hombres, a reafirmar la base y sobre todo PACIENCIA.
Buena postura para tener mayor y mejor equilibrio, de esa buena postura depende mucho la calidad del abrazo, la suavidad de la pisada, el control del propio eje pero por sobre todas las cosas no basar el propio equilibrio en la mujer y viceversa…nuestro lema permanente en las clases es “mínimo esfuerzo, máximo rendimiento” ¿Cómo se logra? …postura, equilibrio, auto-observación pero por sobre todo “tendiendo en cuenta con suma responsabilidad a la mujer” “ hacia donde le proponemos ir con la marca y como resolvemos ese movimiento de la manera más fácil y delicada, sin jaloneos, tirones, imposiciones ni prepotencias y algo muy importante: nunca efectuar en la milonga un paso o movimiento si no se está seguro de cómo realizarlo o si la mujer que me ha confiado su disfrute está capacitada para ejecutarlo, para eso está la clase, conclusión : la mujer no es un campo de experimentación y mucho menos un muñeco de pruebas… Y una cosa más, no hay peor cosa para una mujer que sabe entregarse al baile que traten de enseñarle el pasito que aprendieron la última clase mientras está sonando por ejemplo. un “Di Sarli” que la está transportando fuera de este mundo, POR FAVOR…A BAJARSE DEL EGO Y NO HAGAN DE PROFESORES EN LA PISTA DE LA MILONGA ¡¡ESO NO ES DE CABALLEROS!!!!.
martes, junio 10, 2008
domingo, junio 08, 2008
CLASES DE TANGO, MILONGA Y VALS
Privadas: Llamar a nuestros telefonos.
Otros Horarios:
Sabados de 5.00 a 6.30pm
A cargo del maestro argentino Luis Goñi y Milagros Amézaga
Viernes de 5:00pm a 6:30 pm
Dirigido a jóvenes y adultos
Informes e inscripciones:
Teléfono 467 1964 o al 996364912
sábado, junio 07, 2008
EVENTOS - SHOW
viernes, junio 06, 2008
ULTIMOS TRABAJOS REALIZADOS
miércoles, junio 04, 2008
"EL NENE TANGO"
Video Clip realizado por un querido amigo;
en Porteño y Bailarin mientras transcurria la Milonga
martes, junio 03, 2008
Caminemos...

"Gerardo Portalea me decía siempre de bailar con cadencia. Yo no entendía lo que quería decir con eso y su explicación se resumía a "la cadencia es la cadencia; la tenés no no la tenés". Decía "es como el amor o el odio, está en vos o no".
